Biblioteca Publica Municipal de Copacabana
martes, 3 de julio de 2012
martes, 31 de marzo de 2009
Informacion Biblioteca Pública Copacabana

Sobre la Biblioteca Casa de Cultura de Copacabana
La Casa de la Cultura “Fundadora de Pueblos” donde actualmente se encuentra la Biblioteca, fue creada a partir del acuerdo Nº 021 de Enero 20 de 1983
El 20 de Mayo de 1988, se inauguró como tal la Biblioteca Casa de Cultura de Copacabana, ubicada en la Calle 50 # 47-79, en el casco urbano del Municipio.
La casa que alberga tanto la Biblioteca como la Casa de la Cultura representa un invaluable patrimonio histórico del municipio ya que además de conservar intacta su arquitectura colonial, anteriormente allí funcionaba la “Escuela para Señoritas”, un referente histórico y cultural para los copacabenses. Sabías que...
Más de 60 personas ingresan diariamente a esta biblioteca, lo que equivale a 1.000 visitas mensuales
La hora del cuento, lecturas en voz alta, círculos de lectores son algunas de las actividades que hacen parte de la programación cultural de la Biblioteca
La mayoría de usuarios de la Biblioteca son jóvenes entre los 10 y los 19 años provenientes de instituciones educativas con el fin de realizar sus labores académicas
La Biblioteca cuenta con Enciclopedias virtuales como Encarta, Microsoft Sttudents, Matemáticas Interactivas, Software sobre el agua (donación de EPM) y muchas más herramientas que facilitan el proceso de aprendizaje de los usuarios.
¿Dónde estamos?
El municipio de Copacabana se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana y forma parte del Valle de Aburrá.Tiene una temperatura promedio de 21 ºC y se le conoce con el apelativo de “Fundadora de Pueblos”
El Municipio
Gentilicio: CopacabanitaApelativo: Fundadora de pueblos Patrimonio Cultural: La Casa de la Cultura ofrece servicios culturales como: danza, teatro, cine club, literatura, pintura, guitarra, técnica vocal.Personaje Popular: El doctor Chácaras de quien nadie supo su nombre y que recorría el pueblo montado en su burra.Iglesias y Parques: La iglesia Nuestra Señora de la Asunción construida en 1870 de estilo español con una obra de arte muy valiosa y querida es el cuadro de Nuestra Señora de Copacabana, el parque es bastante amplio y arborizado, en el se encuentra la pila y el monumento a Simón Bolívar, el monumento a la madre y el busto de Laureano Gómez.Turismo (qué visitar): Alto de la cruz, Capilla de San Juan de Tasajera, Casa de la Cultura, Parque las Ballenas de Comfama, Piscina Olímpica en el barrio Cristo Rey.Fiestas: Fiestas patronales, de la juventud y el deporte y la Santa Cruz el 3 de mayo.Qué Comer: Fresas con crema, piononos y comida típica costeña.Visión: Una gestión fundamentada en el liderazgo social y gerencial para el desarrollo continuado en salud, educación, recreación, justicia en armonía con el medio ambiente y su entorno.
La Casa de la Cultura “Fundadora de Pueblos” donde actualmente se encuentra la Biblioteca, fue creada a partir del acuerdo Nº 021 de Enero 20 de 1983
El 20 de Mayo de 1988, se inauguró como tal la Biblioteca Casa de Cultura de Copacabana, ubicada en la Calle 50 # 47-79, en el casco urbano del Municipio.
La casa que alberga tanto la Biblioteca como la Casa de la Cultura representa un invaluable patrimonio histórico del municipio ya que además de conservar intacta su arquitectura colonial, anteriormente allí funcionaba la “Escuela para Señoritas”, un referente histórico y cultural para los copacabenses. Sabías que...
Más de 60 personas ingresan diariamente a esta biblioteca, lo que equivale a 1.000 visitas mensuales
La hora del cuento, lecturas en voz alta, círculos de lectores son algunas de las actividades que hacen parte de la programación cultural de la Biblioteca
La mayoría de usuarios de la Biblioteca son jóvenes entre los 10 y los 19 años provenientes de instituciones educativas con el fin de realizar sus labores académicas
La Biblioteca cuenta con Enciclopedias virtuales como Encarta, Microsoft Sttudents, Matemáticas Interactivas, Software sobre el agua (donación de EPM) y muchas más herramientas que facilitan el proceso de aprendizaje de los usuarios.
¿Dónde estamos?
El municipio de Copacabana se encuentra localizado en las estribaciones de la Cordillera Central Colombiana y forma parte del Valle de Aburrá.Tiene una temperatura promedio de 21 ºC y se le conoce con el apelativo de “Fundadora de Pueblos”
El Municipio
Gentilicio: CopacabanitaApelativo: Fundadora de pueblos Patrimonio Cultural: La Casa de la Cultura ofrece servicios culturales como: danza, teatro, cine club, literatura, pintura, guitarra, técnica vocal.Personaje Popular: El doctor Chácaras de quien nadie supo su nombre y que recorría el pueblo montado en su burra.Iglesias y Parques: La iglesia Nuestra Señora de la Asunción construida en 1870 de estilo español con una obra de arte muy valiosa y querida es el cuadro de Nuestra Señora de Copacabana, el parque es bastante amplio y arborizado, en el se encuentra la pila y el monumento a Simón Bolívar, el monumento a la madre y el busto de Laureano Gómez.Turismo (qué visitar): Alto de la cruz, Capilla de San Juan de Tasajera, Casa de la Cultura, Parque las Ballenas de Comfama, Piscina Olímpica en el barrio Cristo Rey.Fiestas: Fiestas patronales, de la juventud y el deporte y la Santa Cruz el 3 de mayo.Qué Comer: Fresas con crema, piononos y comida típica costeña.Visión: Una gestión fundamentada en el liderazgo social y gerencial para el desarrollo continuado en salud, educación, recreación, justicia en armonía con el medio ambiente y su entorno.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)